Johanna Patrisso y su imponente presencia visual en Casa FOA 2025

En un año donde el diseño de interiores se inclina hacia lo sensorial y lo esencial, la artista plástica Johanna Patrisso deja una huella profunda en Casa FOA 2025 con su obra «ROBLE» instalada en el Espacio Nº9 – Departamento de

Johanna Patrisso, fiel a su lenguaje visual, propone aquí una síntesis poderosa: la energía que se esconde en la quietud. Su trazo gestual y el juego de veladuras crean una sensación de profundidad que varía con la luz y acompaña el ritmo vital del espacio. No es una obra que se impone, sino que respira con el ambiente; no busca protagonismo, sino resonancia.

 Johanna Patrisso junto al equipo de Estudio Fontenla, Oscar Gil, Florencia Basile y Gisela Bezek – Espacio 9 – Casa Foa

«ROBLE» no solo reafirma la madurez artística de Johanna Patrisso, sino que confirma el poder del arte como eje de diseño, como voz que no necesita alzar el tono para ser escuchada.

Con una presencia que no grita, pero tampoco pasa desapercibida, la pieza de 1,20 x 1,70 metros se erige como un punto de anclaje emocional dentro de un ambiente pensado al detalle. La obra fue concebida especialmente para este espacio, y el diálogo entre la pintura y el entorno es inmediato y envolvente. Los tonos capuchino, negro ahumado y verde inglés se deslizan en un degradé que remite a la naturaleza, generando una atmósfera de introspección, sofisticación y equilibrio.

En un entorno dominado por materiales nobles como mármol, madera y terciopelo, la pintura se integra con naturalidad, aportando una dimensión espiritual y emocional que trasciende lo decorativo. Es, en palabras de los curadores, «una obra que acompaña la respiración del lugar», en perfecta sintonía con el lujo contemporáneo y silencioso que define esta edición de Casa FOA.

Johanna Patrisso, destacada artista visual contemporánea, se caracteriza por una sensibilidad única para integrar arte y entorno. Tambien presentó otra obra «ALQUIMIA SILVESTRE» en el espacio 17  «Bois de Luxe» de Patagonia Flooring, en Madero Harbour—, iluminó el lugar con una propuesta visual que combina elegancia, textura y emoción. Con su intervención, Patrisso logró acompañar este espacio de excelencia, aportando una mirada estética que dialoga con la materialidad y la calidez del ambiente. Su trabajo reafirma su compromiso con un arte que trasciende lo visual para convertirse en experiencia sensorial y emocional.

Johanna Patrisso 

Artista Visual

IG @johanna.patrisso_